- parálisis
- parálisis
-
parálisisf. neurol. Pérdida del movimiento de una o varias partes del organismo. Pueden producirse de forma brusca como consecuencia de un accidente vascular cerebral, de un traumatismo vertebral con lesión o sección medular, o aparecer de forma progresiva como ocurre en las parálisis derivadas de una polineuritis o de un tumor. La parálisis puede afectar a un único miembro (monoplejía), a los dos miembros inferiores (paraplejía), a los cuatro miembros (tetraplejía) o a la mitad del cuerpo (hemiplejía). Cuando la parálisis es consecuencia de una lesión de las neuronas de la vía piramidal se denomina parálisis central, mientras que si está ocasionada por una lesión de las vías nerviosas periféricas, se trata de una parálisis periférica. Las parálisis centrales cursan con espasmos y exageración de los reflejos osteotendinosos. Las parálisis periféricas provocan una abolición de los reflejos, atrofia de los músculos estriados y trastornos de la sensibilidad.
Medical Dictionary. 2011.
- parálisis
-
pérdida de movimiento de una o varias partes del cuerpo
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- parálisis
-
Trastorno caracterizado por la pérdida de la función muscular, por la pérdida de sensibilidad o de ambas. Se puede producir por diversos problemas, como traumatismos, enfermedades e intoxicaciones. Las parálisis se pueden clasificar de acuerdo con su causa, tono muscular, distribución o parte del cuerpo afectada. Algunos tipos de parálisis son: parálisis cerebral, parálisis de Bell y parálisis de Erb.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.